
GMAIL: Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estado estadounidense Google, que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Hangouts y Google Buzz (cerrado), dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.
Actualmente, se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB. La capacidad de almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive, aunque posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive, Google+ y Gmail.
GMAIL: Fue un proyecto iniciado por desarrolladores de Google por Paul Buchheit varios años antes de que se anunciara al público. Inicialmente, Gmail estaba disponible para uso exclusivo de los empleados de Google internamente. Google anunció Gmail para el público el 1 de abril de 2004,Fue el primero de abril del año 2004 cuando se hizo el lanzamiento de Gmail (versión beta), pero inicialmente solo se podía conseguir una cuenta a través de una invitación de un usuario registrado. La apuesta inicial del servicio fue ofrecer más espacio que los servicios de email existentes y brindar una interfaz sencilla, amigable e integrada con el poderoso motor de búsqueda de Google. El soporte de IMAP se añadió el 24 de octubre de 2007.
GMAIL: Fue un proyecto iniciado por desarrolladores de Google por Paul Buchheit varios años antes de que se anunciara al público. Inicialmente, Gmail estaba disponible para uso exclusivo de los empleados de Google internamente. Google anunció Gmail para el público el 1 de abril de 2004,Fue el primero de abril del año 2004 cuando se hizo el lanzamiento de Gmail (versión beta), pero inicialmente solo se podía conseguir una cuenta a través de una invitación de un usuario registrado. La apuesta inicial del servicio fue ofrecer más espacio que los servicios de email existentes y brindar una interfaz sencilla, amigable e integrada con el poderoso motor de búsqueda de Google. El soporte de IMAP se añadió el 24 de octubre de 2007.

(No nos pudimos tomar fotos todos con las memorias)
La dinámica que aplicamos sobre esta importante y amplia red Social fue la de la memoria la cual es un es un juego de naipes que requiere de gran habilidad mental o capacidad intelectual.
El Número de cartas o memoria puede variar debido al numero de jugadores, se comienza jugando con las cartas o memorias de distintas figuras boca abajo en una mesa o en cualquier superficie plana donde se puedan colocar cómodamente para los jugadores, los cuales deberán turnarse para colocar boca arriba solo dos cartas al alzar, si al voltearlas estas tienen la misma figura el jugador deberá retirar ese par de figura que le sumará cierta cantidad de puntos para ganar, si el otro jugador las voltea y son de distinta imagen este deberá colocarlas tal cual estaban y esperar nuevamente su turno para encontrar las que sean de igual imagen o figura.

Utilizamos solo 17 pares de las figuras o iconos más conocidos que ofrece GMAIL para realizar el juego.
La dinámica tuvo las siguientes recomendaciones:
- Un participante por Grupo
- Destapar la gran mayoría de memorias o cartas.
- tiempo 3 min.
- El que destapara la mayoría o todas las memorias en 3 min. seria el Grupo Ganador.


Cada Representante de cada Grupo participo en la Dinámica a la final el grupo que ganó fue el # 6 que le tocó la Red Social Twitter, quienes en 3 min, destaparon las 17 memorias, ! INCREIBLE ¡
La dinámica de la memoria nos enseñó la gran habilidad mental en un limite de tiempo de 3 min, como reconocer cada uno de los iconos o aplicaciones más conocidas y usadas en esta Red Social que es GMAIL.
Este juego o Dinámica permite y ayuda a memorizar los diversos estereotipos de GMAIL ó cualquier otra aplicación o información mediante imagenes, dió a conocer a los distintos grupos los diversos esterotipos los cuales son los más usados por esta Red Social que es bastante amplia, y como se pueden reconocer y usar las distintas programacones vía Web de esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Buen día, puedes agregar cualquier comentario para realizar aportes significativos a la enseñanza-aprendizaje sobre las bondades de las redes sociales.