miércoles, 20 de enero de 2016

Instagram

El grupo numero 2 conformado por Ivana Estrada, Oriana Hernández, Liliana Torres, Rafael Briceño y Yenny Pérez decidimos elegir la aplicación y red social “Instagram” para la actividad evaluada con el motivo de mostrar las bondades de las Redes Sociales.
Decidimos elegir dicha aplicación debido a que desde su lanzamiento en 2010, Instagram ha revolucionado los mercados laborales, ya que, la aplicación ha logrado un gran impacto en los sectores de Marketing, Coaching y Publicidad.

Instagram es una aplicación y red social que permite subir fotos, videos, comentar, mandar DM entre seguidores y manifestar el gusto hacia una publicación mediante un botón especial denominado “Me Gusta”. Esta aplicación fue elaborada y lanzada al mercado tecnológico el 6 de octubre del 2010 por Kevin Systrom en Silicon Valley. Al comienzo, la aplicación solamente estaba disponible para sistemas operativos IOS, proporcionados por la plataforma App Store, filial de la marca Apple. Esta aplicación fue diseñada principalmente para el iPhone. A su vez, hoy en día se encuentra disponible para el iPod e iPad con sistemas operativos IOS superior 3.0.2. El 3 de abril del 2012, se lanzo al mercado tecnológico una versión de Instagram para los sistemas operativos Android, que fue y sigue siendo proporcionada por la plataforma Google Store, filial del sistema operativo Android.

La particularidad más importante de esta aplicación el uso de “Hashtags” para compartir publicaciones. La función principal de los “Hashtags” es permitir encontrar publicaciones que a su vez, poseen información, publicidad y fotos de una manera fácil y rápida, con solo utilizar el hashtag de referencia.

Para mostrar las bondades de esta red social, decidimos utilizar 2 dinámicas. La primera que fue la de los “Mudos” y la última que fue la del “Ahorcado”.

Dinámica de los “Mudos”.
Para esta dinámica, llevamos una serie de materiales, tales como el logo de Instagram, fotográficas, un perfil de usuario, un corazón para utilizar la función de “Me Gusta”, comentarios, un simulador de “Siguiendo” para mostrar como se puede seguir un perfil, el fondo de Instagram y hashtags.

La dinámica se llevo a cabo de la siguiente manera:
Lo primero que se hizo fue mostrar el logo de Instagram. Luego, colocamos el fondo de la aplicación y mostramos un perfil de usuario, el tal fue el de Diana D’Agostino. Dicho perfil aparecía como un usuario sin seguir, así que utilizamos el simulador de “Siguiendo”, lo colocamos en el perfil y le pedimos a la clase que adivinara que era lo que estábamos haciendo. Unánimemente, todos adivinaron que estábamos haciendo la simulación de seguir un nuevo perfil. Por lo tanto, al final de la acción aparecía “Siguiendo”.

Luego, procedimos a retirar el perfil de usuario y colocamos una foto de 3 amigas tomándose un selfie. Luego de eso, le pedimos a la clase que adivinara que hashtags podríamos usar para esa foto. En efecto, adivinaron el hashtags que era “#Amigas”. Luego, colocamos otro hashtag el cual era #Weekend haciendo referencia a que la foto fue tomada el fin de semana. Además, agregamos un comentario que decía “Tenemos que repetirlo #FunNight”, colocado por un usuario denominado @LilianaR.

Luego, retiramos la foto con sus respectivos hashtags y cometario y colocamos otra foto, la cual era una imagen de una cerveza. Colocamos un comentario que decía “Que rico♥”, escrito por un usuario denominado @Iv10. Luego, colocamos el corazón encima de la foto y lo empezamos a mover. Le pedimos a la clase que dijera que acción estábamos haciendo. En efecto, adivinaron que le estábamos dando “Me Gusta” a la foto, por lo tanto, agregamos una imagen que decía “13 me gustas” y lo colocamos debajo de la foto. Utilizamos el numero 13, ya que en la foto ya habían 12 me gustas. Cabe destacar que, movimos el corazón ya que en la aplicación, cuando le damos me gusta, aparece un corazón moviéndose encima de la publicación que nos agrado.
Dinámica del “Ahorcado”.
Esta dinámica fue un poco mas corta. Contábamos con 3 palabras, las cuales estaban incompletas. Como la dinámica era sobre Instagram, decidimos en vez de usar el tradicional dibujo del ahorcado para adivinar la palabra, usar un Hashtag (#) seguido de las letras con sus respectivos espacios.

La dinámica constaba que cada grupo por turnos, dijera una letra. En caso de que supieran la palabra, la podían completar de una vez. Si fallaban, quedaban eliminados.

La primera palabra era “Informática”. La imagen que se mostro al grupo fue de esta manera: #I_ _ o _ _ _ _ i _ _. El grupo #5 gano el primer round.

La segunda palabra fue “Sistemas”. La imagen que se mostro al grupo fue de esta manera: #S_ s _ _ m _ s. El grupo #6 gano el segundo round.

La tercera palabra que se uso fue “Contables”. La imagen que se mostro al grupo fue de esta manera: #C_ n _  _ _  l _ _. El grupo #7 gano el tercer round.

Como hubo un empate entre el grupo #5, 6 y 7 tuvimos que recurrir a usar una palabra extra, mediante una técnica de “Dead Line”, que no es mas que una manera de desempatar.
Las reglas eran simples y concretas. Se mostraba la palabra incompleta, y se les daba 5 segundos para que los grupos lograran adivinar la palabra. Grupo que adivinara la palabra, la decía. Si fallaban, quedaban eliminados. Cada grupo debía colocar la palabra que pensaban que era en un pedazo de papel y dársela alguno de los integrantes del grupo.

La palabra que se uso para el “Dead Line” fue “Datos”. La imagen que se mostro a los grupos #5, 6 y 7 fue de esta manera #D _ _ o _.

Liliana Torres fue quien mostro la palabra, mientras que Ivana Estrada contaba hasta 5 y mostraba el logo de Instagram.

Decimos mostrar el logo de Instagram, ya que, sin datos, también denominados megas, no podemos acceder a la aplicación.

Luego de los 5 segundos, escondimos la imagen. El grupo #7 tenía idea de la palabra. Colocaron en un papel la palabra “Dios” y se la dieron a Rafael Briceño. Como no era la palabra, quedaron eliminados automáticamente.

Procedimos otra vez a mostrar la palabra durante 5 segundos. Esta vez, solamente a los grupos #5 y 6. Mientras Liliana Torres mostraba la imagen, Ivana Estrada contaba hasta 5 y mostraba el logo de Instagram.

Pasados los 5 segundos, escondimos la imagen. El grupo #6 coloco en un papel la palabra correcta, la cual era “#Datos” y se la dieron a Rafael Briceño. Por lo tanto, ganaron el “Dead Line”. Como premio, se les obsequio un cotillón.

Al final de las 2 dinámicas, Ivana Estrada le pregunto a la clase, cual era la principal cualidad que tenia “Instagram” para los profesionales y el mercado laboral. El grupo #1 y 6 tomaron la palabra y expresaron que la cualidad mas resaltante de la aplicación para los profesionales era que: “Se podía hacer publicidad, tanto para una empresa, como para un profesional que tuviera su propio negocio u oficina”.

Luego de todas las dinámicas realizadas en clase, podemos concluir que las aplicaciones y redes sociales, son el aliado perfecto para los profesionales.
Desde el “boom” tecnológico llevado a cabo desde Silicon Valley, el campo laboral se ha vuelto muy competitivo, por lo tanto, tener un buen conocimiento y manejo de los equipos tecnológicos, podrían hacer a los profesionales del área contable-administrativos, más elegibles para un cargo o trabajo de jerarquía.

Hoy en día, muchas empresas se dan a conocer median las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram debido a que, dichas redes sociales son fáciles de manejar y permiten obtener información de un lugar, persona o sitio en especifico.

Instagram permite apreciar de cerca la publicidad, mediante sus imágenes y videos. Por lo tanto, es mucho más cómodo conocer un puesto de trabajo o actividad si lo podemos apreciar de cerca. Hoy en día, muchos restaurantes se dan a conocer por dicha aplicación, debido a que, es muy fácil realizar publicidad de sus platos y comidas.

Un “Food Truck” amigo del grupo, llamado “Top Burguer” nos dijo que: “Preferimos usar Instagram para darle publicidad a nuestro negocio, ya que no hay nada que hable mas que una buena foto. Nuestro negocio se especializa, como su nombre lo dice, en la venta de hamburguesas, perros calientes, pepitos y otras comidas chatarras de calidad, por lo tanto, siempre subimos fotos de nuestras comidas a nuestro perfil en Instagram, para que así, el cliente puede saber como luce lo que se va a comer. Además, nuestros clientes también nos dan publicidad mediante sus perfiles, ya que, luego de comprar cualquiera de nuestras comidas disponibles en el menú, la suben a su perfil en Instagram y nos etiquetan”. Pueden conocer mas de este innovador negocio siguiéndolos en su cuenta de Instagram @Top.Burguer.




                                   #Informatica durante el juego del “Ahorcado”
                                                             Perfil de usuario.


                                                                    Instagram.

                                                  La ganadora del “Dead Line”

                                                  Con la ganadora del “Dead Line”


           Hashtags y Comentarios



Durante la dinámica de los “Mudos”.



Durante la dinámica de los “Mudos”.

Durante la dinámica de los “Mudos”.

Durante la dinámica de los “Mudos”.
 Durante la dinámica de los “Mudos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buen día, puedes agregar cualquier comentario para realizar aportes significativos a la enseñanza-aprendizaje sobre las bondades de las redes sociales.